Paciente de 91 años con prótesis bilateral de cadera por coxartrosis, que consulta por historia de caída accidental en su domicilio. Dos días después comienza a notar dolor en la región pélvica derecha y dificultad para mantenerse en pie. En la exploración física no se
Contrasta y compara: organiza la información en tu cerebro
Aprender en Medicina es más que acumular
El reconocimiento de patrones clínicos es la clave para seleccionar un diagnóstico cuando las diferentes entidades posibles comparten signos y síntomas comunes. Aunque la forma en la que cada médico enfoca un problema clínico puede ser muy variable, existe acuerdo en que el proceso de razonamiento será más efectivo si la
Cada sistema sanitario tiene sus peculiaridades según la sociedad en la que se imbrica. No hablamos de sistema público o privado, sino de la organización de atención a los pacientes. Con un ejemplo lo comprenderemos.
Cada mañana médicos y enfermeras asisten a los pacientes ingresados, valoran los datos, escuchan su situación y toman nuevas decisiones para completar el proceso de diagnóstico. En este aparente sencillo proceso se entremezclan intrincados mecanismos mentales, comparaciones de imágenes,
Se denomina patognomónico a la presencia de un signo o síntoma que permite diagnosticar una enfermedad. Podemos considerarlo diferente a un “Dato Clave” cuando comparamos tres entidades similares que conforman un patrón.