“Vosotros los médicos estáis acostumbrados a situaciones graves, a la muerte”
Esta es una frase que repiten de forma bastante frecuente muchos amigos, familiares y acompañantes de pacientes. Cuando eres un médico joven parece que casi es un halago, espíritus fuertes , luchando con técnicas sofisticadas contra el sufrimiento y la muerte. Seguir leyendo El mundo oculto de las emociones en Medicina y Enfermería→
Incluso en los ambientes clínicos más tecnificados y sofisticados, los profesionales deben atender a pacientes diagnosticados con algunos procesos patológicos para los que no existe un tratamiento establecido. Esto es debido a que la enfermedad es poco frecuente y no pueden reclutarse un número adecuado de pacientes para un ensayo clínico, Seguir leyendo Un grupo de enfermedades huérfanas: los Linfomas de células T periféricos→
La nueva pandemia ha originado sufrimiento a toda la
Sociedad , ha puesto a prueba a países enteros. Pero el coronavirus ha hecho un daño sutil y potente dentro de la
profesión médica. Seguir leyendo El Otro Daño de COVID-19→
Debido a la pandemia de COVID-19 actualmente prestamos toda la atención a cualquier detalle de una radiografía simple de tórax. Intentamos detectar cualquier dato que pueda indicarnos la presencia de la infección por coronavirus. Este cuadro puede originar insuficiencia respiratoria, pero con una clínica que es similar a otras etiologías, por lo que el “contexto” es muy importante para seleccionar la opción diagnóstica correcta.
Una mujer de 47 años estaba recibiendo quimioterapia tras un diagnostico de cáncer de ovario estadio III. Acudió a Urgencias con febrícula(37 grados), náusea y dolor en fosa ilíaca derecha.
A comienzos de marzo 2020 la pandemia de COVID-19 estaba muy activa en España. Durante este período estuvimos atendiendo a pacientes oncológicos ingresados , alguno de ellos con insuficiencia respiratoria relacionada con su enfermedad , pero había también algún paciente Seguir leyendo Covid-19 ¿si o no? No hay una respuesta definitiva→