Incertidumbre clínica: comentario a un artículo

Titulo: Educational Strategies to Prepare Trainees for Clinical Uncertainty

Autores: Jonathan S. Ilgen, Gurpreet Dhaliwal

Referencia: N Eng J Med 2025; 393:1624-32

Este es un resumen personal de algunos conceptos del artículo. No se ha establecido ninguna relación con los autores originales ni se ha contactado con ellos.

Conceptos generales

Los autores describen la incertidumbre clínica como una situación en la que existe un control incompleto del problema del paciente, asociado a los diferentes campos del diagnóstico o la terapia. Intentan dar algunos consejos a los profesores sobre cómo manejar esta situación cuando trabajan con alumnos en prácticas. En opinión de los autores, la tecnología no va a resolver la incertidumbre.

Cómo gestionar la incertidumbre clínica

Los autores ven la incertidumbre clínica como una oportunidad para aprender. Explican cómo los médicos experimentados afrontan la incertidumbre.

En primer lugar, los médicos experimentados dan prioridad a la seguridad, tratando de prever los problemas que podrían surgir en un futuro próximo con el paciente. Los médicos experimentados tratan de imaginar todos los problemas asociados al cuidado del paciente y, al final, establecen una forma de estar en contacto con el paciente a través de una llamada telefónica y también dan consejos al paciente y a la familia sobre los síntomas o situaciones de alarma.

La monitorización también es un aspecto clave. Los autores explican que los médicos clínicos experimentados son capaces de evaluar la evolución del paciente, pero con una amplia gama de indicios, que van desde su propia apreciación interna hasta la respuesta o comunicación con otros profesionales involucrados en la atención del paciente, incluso con la opinión de la familia.

Conclusiones finales

La incertidumbre clínica es inherente al trabajo clínico. La tecnología no va a resolver esto. Los profesores deben ver la incertidumbre como una oportunidad para mejorar la formación de los alumnos. Los médicos con experiencia desarrollan la capacidad de dar importancia a la seguridad global del paciente, planificando un control mental de todos los posibles problemas. La monitorización, o la sensación de atención continua, desempeña un papel clave en el control de la incertidumbre.

Autor: Dr. Lorenzo Alonso Carrión

FORO  OSLER

 

 

Compartir:
Share