Diagnostic error in mental health: a review (1)
Comentario al artículo de Bradford A, Meyer AND, Khan S, et al. BMJ Qual Saf. doi: 10.1136/bmjqs-2023-016996
Introducción
El conocimiento sobre el problema del error diagnóstico (ED) en la práctica de la salud mental es escaso por diversas razones. Los autores del artículo mencionado explican que no existe una definición clara de ED en este campo. Seleccionaron una definición extraída de un libro de psiquiatría basado en el trabajo de Cullen et al. (2), donde el autor considera no solo el diagnóstico erróneo de un diagnóstico psiquiátrico, sino también el de una enfermedad asociada en un paciente psiquiátrico.
Medición del Error Diagnóstico
Los autores exponen la dificultad de la medición en este campo, debido a la falta de una definición uniforme de ED y a los diferentes diseños de los estudios, lo que no permite una comparación adecuada. Introducen el concepto de discrepancia entre un profesional clínico que trabaja solo y un equipo, como expresión aproximada de diagnósticos erróneos. Los autores resumen en una tabla algunos enfoques para identificar el error diagnóstico.
Obstáculos específicos para el diagnóstico
El artículo es muy interesante y práctico, ya que enumera una lista de afecciones que pueden diagnosticarse erróneamente con facilidad, como:
Trastornos de ansiedad. Esta afección puede ser pasada por alto por los profesionales clínicos, especialmente en niños y adolescentes.